OpinionesÚltimas Noticias

Desafíos y Oportunidades en el Sector Electrónico Argentino

La industria electrónica en Argentina no solo es un motor de crecimiento económico, sino que también juega un papel fundamental en la competitividad global del país. En este sentido, la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) celebra 21 años de trabajo continuo, promoviendo el desarrollo de la industria nacional y la generación de empleo. A través de los años, ha enfrentado diversos desafíos políticos y económicos, pero siempre con el mismo objetivo: fortalecer y posicionar a la industria argentina en el ámbito internacional.

Recientemente, se presentó el Informe de Actividad Industrial del Sector Electrónico, Electromecánico y Luminotécnico del primer trimestre de 2025. Este informe refleja un panorama mixto para el sector, donde más de la mitad de las empresas han mantenido estables sus niveles de empleo, mientras que solo un 4% ha optado por ampliar su personal. Además, un 38% de las PyMEs ha reportado caídas en producción, aunque un 29% ha experimentado crecimiento, destacando especialmente a las empresas de electrónica.

La producción nacional de electrónica no solo dinamiza las economías regionales, sino que también refuerza su capacidad y competitividad a nivel global.

El Espíritu Emprendedor en el Sector

  • Inversión y crecimiento: A pesar de las adversidades, el 21% de las empresas planea invertir para aumentar su capacidad o desarrollar nuevos productos.
  • Producción nacional: La industria electrónica no solo beneficia a la economía local, sino que también contribuye a la competitividad internacional, exportando a más de 60 países.
  • Innovación y sostenibilidad: La CADIEEL promueve iniciativas que impulsan la transformación digital y la eficiencia energética en las pymes industriales.

A pesar de los logros, el sector enfrenta nuevos desafíos. La reciente eliminación de la obligatoriedad de tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) ha suscitado preocupaciones, ya que podría dar lugar a una competencia desleal y poner en riesgo empleos formales. Es crucial que las decisiones de política económica sean evaluadas en función de su impacto en el entramado productivo y laboral del país.

La Importancia de la Producción Local

Defender la producción nacional es esencial para asegurar puestos de trabajo, fomentar la innovación y brindar oportunidades a las nuevas generaciones. Cada producto diseñado y fabricado en Argentina representa una contribución al desarrollo sostenible del país. La industria electrónica, que cumple con altos estándares internacionales, es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas, instituciones y trabajadores puede impulsar el progreso y la movilidad social.

La producción nacional no solo dinamiza las economías regionales, sino que también refuerza su capacidad y competitividad a nivel global. A medida que la CADIEEL se embarca en nuevas iniciativas y políticas públicas, el sector busca consolidar su papel como pilar de la economía argentina y fuente de empleo formal.

Presidente de CADIEEL, coorganizadora de BIEL Light + Building Buenos Aires.

Mirando Hacia el Futuro

El futuro del sector electrónico argentino dependerá de su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y aprovechar las oportunidades que surjan. La innovación, el valor agregado y la integración a nuevos mercados serán claves para el éxito. La industria no solo debe sobrevivir a los desafíos actuales, sino también prosperar y contribuir a la economía nacional de manera sostenible.

Es fundamental que todos los actores involucrados en la industria se unan para seguir impulsando el desarrollo del sector y generar un impacto positivo en la economía del país. A medida que Argentina avanza hacia la normalización económica, el compromiso con la producción local y la sostenibilidad será más importante que nunca.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo